Para esta entrada, hemos decidido elegir el programa Format Factory.
Es un conversor de formatos que reúne todo lo necesario para convertir cualquier archivo multimedia. El entorno de Format Factory está pensado para acceder al tipo de conversión que necesitas en apenas dos clics. Seleccionas el tipo de archivo, el formato de destino y listo.
Audio: MP3, OGG, WMA, FLAC, M4A y WAV.
Imagen: JPG, BMP, PNG, TIF y ICO
Vídeo: MP4, AVI, 3GP, MPG y FLV, MOV
Para utilizar Format Factory necesitas:
Sistema operativo: WinNT/XP/2003/Vista/7
A continuación, podeis encontrar el podcast con las instrucciones pertinentes:
Esperamos que os sirva de ayuda!
oSkope es un buscador de imágenes y vídeos que dispone de 6 fuentes de consulta como Amazon, Yahoo Search, Youtube, Ebay y Fotolia.
Para poder centrar la búsqueda, nos da la oportunidad de elegir de forma individual entre los seis servicios disponibles donde oSkope buscará el video o la imagen.
Una vez que ingresamos el término a buscar, el servicio nos presenta una lista de imágenes, las cuáles podemos configurar colocando más o menos íconos en la pantalla. También se pueden presentar en una pila, en una lista con los datos de la imagen o como un gráfico mostrando distinta información como por ejemplo la fecha que fué subida al servicio o por ejemplo si buscamos en Amazon, podemos ver el precio.
La imagen buscada puede verse tanto a tamaño reducido o a tamaña real y en caso de vídeos verlo directamente desde la página de oSkope.
Gettyimages es un banco de imágenes tanto para comercios para los propios usuarios. Cuenta con un archivo de más de 70 millones de imagenes e ilustraciones y más 30.000 horas de horas de archivos cinematográficos. Esta dirigido tanto a usuarios de la red como a creativos profesionales, medios de comunicación y corporaciones.
Gettyimages opera ahora con una página web comercial que permite a los clientes ver las colecciones online, buscar y compartirlas, comprar derechos de autor y descargarlas, sin que tengan que ser enviadas a través de CDs como hacía antiguamente.

Aquí podemos ver una fotografía dentro de este buscador donde se observa a nuestra compañera integrante del grupo, Ana, que fue fotografiada en una cafetería.

Short Film Central se trata de una archivo internacional de cortometrajes. En ella, podemos encontrar una gran base con todos los cortometrajes, festivales, eventos, noticias, personajes y compañías. También dan la oportunidad a los fans de este género de poder votar, opinar sobre los distintos archivos de los que dispone la página.
El buscador tiene categorías de búsqueda distinguiendo así todos los generos presentes en el cine.
En esta base de datos se puede publicar tus propias obras para que sean visualizadas por el resto de usuarios.

La Revista Life ha donado millones de fotografías al archivo fotográfico de Google para poder compartirlas con todo el mundo. Con esto, se podrá disfrutar de multitud de imágenes que no habían salido a la luz anteriormente.
Nosotros hemos elegido esta fotografía:
Esta fotografía fue tomada el 20 de julio de 1969
http://images.google.com/hosted/life
Hemos elegido esta fotografía ya que pensamos que fue un hecho histórico en la historia de la humanidad y a su vez porque creo mucha controversia ya que mucha gente cree que todo fue un montaje y que todas las fotografías y los vídeos se realizaron en un estudio cinematográfico.